domingo, 10 de agosto de 2025
Sucu. Rugby y una esquina de barrio
miércoles, 6 de agosto de 2025
1874 - Mr. Trench's vs. Mr. Hogg's: el partido que encendió la llama
PIONEERS DEL RUGBY-FOOTBALL EN ARGENTINA
Una soleada tarde de un jueves feriado de mayo fue testigo del nacimiento del rugby en tierras argentinas. El 14 de mayo de 1874, los socios del Buenos Ayres Football Club acudieron a la convocatoria publicada en el periódico de habla inglesa The Standard and River Plate News.
El año anterior, en 1873, se habían disputado cinco partidos en el Cricket Club de Palermo bajo las reglas mezcla de rugby football y footbal association. La nueva convocatoria señalaba que el encuentro se disputaría en el predio del Old Polo Ground de Flores y bajo las reglas del Rugby Union, recientemente adoptadas por la institución.
A la hora señalada y con el entusiasmo propio de los pioneros, dos equipos capitaneados por los señores Trench y Hogg se enfrentaron ante una nutrida concurrencia. El encuentro no solo marcó un hito deportivo, sino que sembró la semilla de una pasión que, con los años, se convertiría en parte del alma deportiva del país.
Inspirada en la crónica publicada en The Standard and River Plate News el 19 de mayo de 1874, les dejo una versión reescrita adaptada a un estilo periodístico moderno y más accesible, manteniendo la esencia de los hechos narrados en el documento original publicado en el antiguo diario de habla inglesa.
Crónica del primer partido de rugby en Argentina (14 de mayo de 1874)
El primer encuentro del Buenos Ayres Football Club bajo las nuevas reglas del Rugby Union se disputó el jueves 14 de mayo de 1874, ante una muy buena concurrencia de espectadores.
El juego comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana, con los equipos formados bajo el liderazgo de los señores Trench y Hogg, quienes eligieron a sus jugadores. A pesar del intenso calor del mediodía, el partido fue muy animado desde el comienzo. Los jugadores Tomkinson (T) y Ackerley (H) se destacaron por su entrega, luchando constantemente por sacar la pelota del caos de los scrums, que fueron numerosos. Mackern, siempre presente en esas disputas, fue una figura constante en la contienda.
Más adelante, una gran corrida de W. Tyndale permitió que W. White anotara el primer try (entonces considerado un “goal”) para el equipo del Sr. Trench, tras lo cual los jugadores hicieron una breve pausa para descansar.
Al reanudarse el partido, el equipo que iba perdiendo volvió con renovado ímpetu y logró mantener la pelota cerca del campo rival durante el resto del encuentro. Menzies, Ackerley y otros jugadores se lucieron con buenas corridas y gran juicio, consiguiendo entre cinco y seis “touches down”. Sin embargo, la pobre puntería en los pateadores impidió que convirtieran algún goal, por lo que la victoria quedó en manos del equipo del Sr. Trench.
Se notó en algunos jugadores un exceso de ansiedad al querer levantar la pelota cuando un buen kick hubiese sido más provechoso para su equipo. También se criticó cierta tendencia al zigzagueo innecesario, lo cual podría haberse evitado con un juego más directo.
Formación de los equipos
Equipo del Sr. Trench:
R. Methven, Tomkinson, Mackern, W. White, Woolhouse senior, Carbotwell, Marcom, R. Walkinshaw, W. Tyndale, Linwood, Delamayne.
Equipo del Sr. Hogg:
Zimmermann, Hallett, Oxenford, W. Woodhouse, Alabaster, Ackerley, C. Menzies, T. Menzies, Cowes, D. Walkinshaw, A. G. H. Tyndale, Norton.
Crónica original
Crónica original del primer partido de rugby disputado en Argentina y publicada en el diario The Standard and River Plate News del martes 19 de mayo de 1874.