John Edward Raphael. Imagen de un deportista total
miércoles, 25 de junio de 2025
John Edward “Jack” Raphael
viernes, 13 de junio de 2025
Tom Brown's School Days (versiones cinematográficas)
En esta versión, se hace hincapié en el desarrollo las ideas reformistas que el director Thomas Arnold quería aplicar a la escuela pública inglesa.
La "peli" se estrenó el 27 de junio 1940 en Radio City Music Hall de New York.
Director: Robert Stevenson
Libro: Thomas Hughes y adaptado al cine por Walter Ferris.
Actores principales: Cedric Hardwicke, Freddie Bartholomew y Jimmy Lydon.
jueves, 12 de junio de 2025
Tom Brown's School Days. Resumen
Una mirada al clásico de Thomas Hughes
Resumen general
Tom Brown's School Days o "Los días escolares de Tom Brown" en español es una novela clásica escrita por Thomas Hughes en 1857, ambientada en la famosa Escuela de Rugby en Inglaterra durante los primeros años del siglo XIX. Esta obra captura la esencia de la vida escolar de la época, explorando los desafíos y las lecciones de crecer en un entorno competitivo y jerárquico. A través de las travesuras, triunfos y conflictos del joven protagonista, Tom Brown, el autor busca retratar los valores de la educación y la formación moral en la juventud.
La historia sigue a Tom Brown, un estudiante en la Rugby School, mientras lidia con las dificultades de la vida escolar, como el bullying, la camaradería y la lucha por la autorrealización. La novela equilibra momentos de humor, drama y reflexión, ofreciendo una visión de los ideales victorianos de carácter y masculinidad.
Descripción de los personajes principales
Tom Brown
Tom es el personaje principal, un joven enérgico, valiente y honesto. Aunque no es un estudiante brillante, muestra gran determinación y lealtad hacia sus compañeros. Su desarrollo personal a lo largo de la novela sirve como eje central, mientras aprende a enfrentar la adversidad y a defender sus principios.
Doctor Arnold
El director de la Rugby School, Doctor Arnold, representa la figura moral y educativa de la novela. Es un reformador apasionado que busca inculcar valores éticos y disciplina en los estudiantes, convirtiéndose en un modelo de liderazgo y justicia.
Harry East
Harry East es el mejor amigo de Tom, conocido por su buen humor y su espíritu aventurero. Juntos comparten numerosas travesuras y desafíos, destacando la importancia de la amistad y el apoyo mutuo.
Flashman
Flashman es el antagonista de la historia, un estudiante mayor y abusivo que representa el fenómeno del bullying en las instituciones educativas. Su crueldad y falta de escrúpulos ponen a prueba la resiliencia y el valor de Tom.
Temas principales
Formación moral
Uno de los temas más destacados de la novela es la importancia de la educación para desarrollar el carácter y los valores morales. A través de las enseñanzas del Doctor Arnold y las experiencias de Tom, la obra subraya cómo las adversidades pueden moldear el carácter de las personas jóvenes.
Camaradería y amistad
La novela celebra la amistad como una fuente de fortaleza y apoyo en tiempos difíciles. La relación entre Tom y Harry East ilustra cómo la camaradería puede ser crucial para enfrentar los desafíos de la vida escolar.
El bullying y la justicia
A través del antagonismo de Flashman, Hughes aborda el tema del acoso escolar, destacando la importancia de enfrentarlo y de defender a los más vulnerables.
Tradición y cambio
"Los días escolares de Tom Brown" también se adentra en el contraste entre la tradición y las ideas reformadoras. El Doctor Arnold, como reformador, busca modernizar la educación mientras respeta los valores tradicionales.
Conclusión
"Los días escolares de Tom Brown" es más que una simple novela sobre la vida estudiantil; es una obra que explora los valores y dilemas universales que enfrentan las personas jóvenes al crecer. Con personajes memorables y temas profundamente relevantes, este clásico sigue siendo una fuente de reflexión sobre educación, moralidad y comunidad.
El film
Para ver las diferentes versiones de la obra (1916; 1940; 1951; 1971 y 2005) en su formato de film o serie, haga click aquí